PRESENTACIÓN

Ricardo J. SANCHEZ CANO
Educador social – Colegiado en el CEESPV/GHEE nº2 
Colegiado en el COP GIPUZKOA nº GZ01133
Supervisor, asesor y Coach – Miembro fundador de ISPA-ASC
Miembro del TAOS Institute 

Ldo en Psicología – DEA en Psicología SOCIAL.
Doctorando – Psicología social EHU/UPV .
Plan de investigación en curso:
“Construcción de identidad profesional en operadores sociales y comunitarios.”

Mi actividad profesional pivota entre el acompañamiento profesional a personas, la Supervisión y el Coaching desde un enfoque sistémico, el asesoramiento para el desarrollo organizacional y el liderazgo de proyectos de intervención social y comunitaria.
Afortunadamente, no pierdo la curiosidad. Desarrollo nuevas habilidades.  Manegemenet sistémico, constelador organizacional, Facilitador apreciativo.

Desde 2009,  me ilusiona la aventura de acompañar en la formación continua a otros profesionales para expandir la Supervisión y el Coaching. Para esto partimos de una visión sistémica desde un modelo integrado .  Esta experiencia profesional me apasiona.

Mi nombre completo:  RICARDO J. SANCHEZ CANO.
He nacido en  Béjar (SALAMANCA)  el 28 de febrero de 1961, por tanto,  soy Piscis.
Aunque vengo de la sierra, he crecido junto al mar en  Hondarribia, Gipuzkoa.

Mi formación académica, Psicología – licenciatura y cursos de doctorado – DEA en psicología social. Doctorando en plena investigación, mi tesis versa sobre » la construcción de la identidad profesional de operadores sociales y comunitarios»
Me he  especializado en Orientación y Supervisión en la Asociación Navarra Mitxelena. En la primera promoción realizada este país, en 1995. En esta asociación  también me  formé en Coaching y Desarrollo Organizacional sistémico.  
Con posterioridad colaboré como formador de asesores y supervisores.

Soy psicoterapeuta, especializado en terapia de familia y pareja de orientación sistémica .  Miembro de la asociación vasconavarra de terapia de familia AVNTF.  A partir de mi trabajo y actividad clínica me conocido a Robert Neuburger, desde mi punto de vista un gran pensador e impulsor de  prácticas en clínica sistémica  en diferentes contextos. El  CEFA de Paris-Ginebra, me  ha servido de aire fresco y contraste permanente. Tanto en sesiones de formación como en los grupos de supervisión clínica en los que participo regularmente. 

Mis orígenes en el mundo profesional tienen que ver con la educación social. He trabajado en distintos ámbitos, instituciones y medio abierto. Prevención y trabajo de calle. Esto me ha llevado a defender apasionadamente la profesión; he sido fundador de la Asociación profesional de educadores Gizaberri y del Colegio profesional de educadores del Pais vasco. Gracias a este recorrido, he podido vivir con mucha intensidad la INTERVENCIÓN COMUNITARIA. Durante doce años he tenido el privilegio de construir un proyecto genuino y quizás unico en el municipio de Hondarribia Gipuzkoa (Servicio municipal de prevención comunitaria).

Con mis amigos y colegas he vivido la experiencia del emprendizaje. Se lo que es crear una, dos y hasta tres proyectos de empleo.  Desde el “tercer sector” y desde la promoción de empleo en empresas de caracter social. En los años 90 fundamos  la asociación – HEZI ZERB ELKARTEA– de la cual he sido presidente.
Mi vida profesional discurre entre HZ Gizekimenak  – como responsable de I+D y Dirdira 

En 1997 con otros colegas superviores y coach fundamos el ISPA – INSTITUTO de supervisores profesionales asociados.  He sido  presidente de ISPA-ASC  de  2008 a 2014.  ISPA -ASC   es miembro de ANSE –  ANSE (Association of National Organisations for Supervisión in Europe). : Asociación de organizaciones nacionales para la Supervisión en Europa.

Si quires conocer mejor lo que te puedo ofrecer como profesional contacta conmigo.